La Informalidad Laboral y Empresarial en Colombia: BanRep analiza el tema. Publicada en el Opinadero.com.co el dia 24 de febrero de 2025 Juan David Hurtado Bedoya Ingeniero Ambiental y Economista La informalidad laboral y empresarial ha sido una característica persistente en la economía colombiana, afectando tanto el desarrollo económico como la calidad de vida de sus ciudadanos. Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) , en 2023 la tasa de informalidad laboral en Colombia alcanzó el 56% a nivel nacional y el 43% en las principales áreas urbanas . Este fenómeno, común en muchos países en desarrollo, presenta múltiples causas y consecuencias que requieren un análisis detallado para diseñar políticas públicas efectivas y sostenibles. No es una situación exclusiva de Colombia, países en iguales condiciones de desarrollo que el nuestro posee similares tasas de informalidad. La informalidad en Colombia es resultado de una combinación de factores relacionados con la oferta y ...
En un mundo donde la economía y la ecología a menudo parecen estar en desacuerdo, surge una nueva perspectiva: la Econología. Este término, aunque poco conocido, representa un enfoque innovador que busca integrar los principios de la economía y la sostenibilidad para crear ideas y soluciones viables y respetuosas con el ambiente.